top of page
logo_2.png
ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL PARA TU NEGOCIO
 
 

BLOG

 
 

2022 y Emprender: 3 NO y 3 SÍ, para este nuevo año



Sí, este es OTRO contenido más sobre fin de año. "Qué original" empezar un blog así. Pero ya, voy a ver si con esta nota, te convenzo de que de verdad este 2022 que está por llegar, es tu oportunidad de cambiar aunque sea un poquito las cosas. No te pido demasiado, solo que leas estos párrafos y después me comentes si te hacen sentido.


Nota honesta: Agregar solamente, que este es mi intento 5 o 6 de hacer un blog y no sé si vaya a resultarme esta vez, o si abandonaré al tercer o cuarto artículo. Vamoh a ver.


Entonces... que no hacer y que sí este 2022 con nuestros emprendimientos? Le estuve dando varias vueltas a ideas, tomando en cuenta todo lo que ha pasado en estos últimos dos años y la verdad es que no lo tengo tan claro, sinceramente. Sin embargo, ciertas ideas se me vienen a la cabeza y no quiero dejar de transmitírtelas, porque las creo necesarias para tod@s y no solo para emprendedor@s.


3 que NO ❌

  1. Positivismo tóxico. Porque no, no todo va a estar bien con sólo pensarlo y porque no debemos seguir creyendo que el universo conspira para los que piensan positivo. El "sueña y podrás lograrlo" no es el camino. El camino se debería parecer más a un "cágala una y otra vez, falla, fracasa, muerde el polvo de la derrota, sécate las lágrimas, sacúdete y vuelve a intentarlo, pero por sobre todo TRABAJA". Gran porcentaje de los emprendimientos fracasan y tienes que tenerlo claro. Por eso prepárate, investiga, aprende, prueba y sobre todo (y repito) TRABAJA. Es mejor ser un realista que un "positivo mágico". Los realistas ven las cosas que están mal y las quieren cambiar. En cambio, los positivos tóxicos no ven lo que está mal, omiten la realidad y creen que sus pensamientos van a mejorar las cosas.

  2. No delegar. Yo sé que esto te lo han dicho mucho, pero no puede hacer todo sol@, aunque creas que si. Ningún emprendimiento podrá estar de pie, si no existen delegaciones de tareas. Por eso emprender implica pensar en presupuestos para todo y eso incluye personas. Y no te quiero desanimar, pero por favor no empieces nada sin tener claro que hay que pagar a más personas para que tu proyecto funcione.

  3. No invertir en Ads. Complementando al punto anterior, si piensas que tu contenido es formidable y tus gráficas impecables y que con eso ya estás para lograrlo, déjame decirte que NO PO, NO LO VAS A LOGRAR ASÍ. Invertir es sumamente clave. Tanto así que parte de tu presupuesto mensual debe si o sí estar pensado para invertir en marketing digital (SEO, SEM, Ads en Redes Sociales, etc). Por favor, no olvides este punto, porque es fundamental para tus pretensiones. Y no, no es necesario gastar tanta plata. Lo necesario es ser inteligente para gastar 😉


3 que SÍ ✅


  1. Ser amable is the New Black. En un mundo donde parece que se nos olvidaron los conceptos como la gratitud, decir 'por favor' y 'gracias' y un largo etcétera, ser amable, lo engloba todo. No se puede gerenciar sin amabilidad. No se puede emprender sin amabilidad. No se puede atender a clientes, sin amabilidad. Trata bien a tu gente, a tus colaboradores, a tu audiencia, a tus potenciales clientes y sobre todo, trátate con amabilidad a ti mism@. No te castigues tanto, no vale la pena. Recuerda que las habilidades blandas serán tendencia este 2022.

  2. Si vendes productos, ofrece Envío Gratuito. Gran porcentaje de los carritos abandonados en ecommerce, son producto de que al usuario se le hace un cobro por envío. Es como que lo miramos y huimos de ahí. Para que esto no te pase a ti, simplemente ofrece envío/reparto gratuito. Lo mejor que puedes hacer, es incluir el precio de reparto, dentro del precio de tu producto. Busca una manera de redondear el valor final, para que no salgas perdiendo dinero. Fácil!

  3. Contrata tu asesor/agencia de Marketing Digital. Ya sea con pequeñas asesorías semanales/mensuales o que dispongas de un equipo que trabaje para ti, por favor que tu presupuesto para este 2022, considere este ítem. Es que es DEMASIADO necesario para que tu emprendimiento empiece a despegar. Puedes partir con algo pequeño. Una asesoría al principio, luego algo semanal, luego incorporar más personas a tu equipo o una agencia, etc. Recuerda que este servidor tiene unos planes bacanes para ti 😄


Espero que esta nota te haya sido de utilidad y si tienes algo que aportar o contarme, no dudes en dejar tus impresiones en los comentarios aquí abajo :) ¡Solo espero que este 2022 te traiga bonanza y buenas oportunidades! No dejes de trabajar por lo que te propongas.


¡Feliz año nuevo 2022!

#felizaño2022 #añonuevo2022 #felizañonuevo #feliz2022 #sebamarindigital

12 visualizaciones0 comentarios
bottom of page