top of page
logo_2.png
ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL PARA TU NEGOCIO
 
 

BLOG

 
 

Demasiados proyectos al mismo tiempo: cómo los gestiono sin volverme loc@?


Si me conoces, sabes que siempre estoy a mil. Que no empiezo esto y ya estoy pensando en cómo voy a hacer esto otro. Pasó con este Blog, que después de más de 8 años tratando de escribir, al fin logré la bendita constancia... porque si, amig@, soy el ser más disperso y "desechador" (persona que toma algo, lo entiende y lo desecha porque ya no le causa gracia) de este planeta.


¿Te hago una lista de las cosas en las que estoy metido ahora mismo?


- Este blog semanal, que por supuesto también es Newsletter semanal en Linkedin.

- Soy Marketing Manager en FreeMet (freemet.cl).

- Soy asesor, consultor, mentor y coach de gente con marcas personales o emprendimientos.

- Soy profesor en Lo Barnechea Emprende y todos los meses doy charlas a emprendedores.

- Por último, ahora se viene un proyecto nuevo, que espero que salga a la luz muy pronto.

- Y las cosas que vienen! Porque claro, soy un culo inquieto.


"¿Algo más? Porque no te veo muy activo", dirás tu de chiste.

Pues sí, siempre. Siempre hay más. Siempre hay inquietud, siempre hay proyectos.


¿Pero, cómo gestionamos tantas cosas en nuestro día a día, sin querer morir de la ansiedad y el agobio? ¿Se puede realmente gestionar tanto? Sí, sí se puede, y te voy a enseñar lo que yo aprendí para lograrlo. 1. Haz una Lista de prioridades.


Haz una lista de temas más importantes y los que no son tanto. Pregúntate: "¿Está mi energía como para esto primero y esto después o al revés?". Nadie puede priorizar todo al mismo tiempo. Eso no existe. Y no es que no haya tiempo para más. Lo que a ti te pasa, es que priorizas algunas cosas, por sobre otras. Y eso no está mal, salvo que sientas que pierdes tiempo y energía, dando prioridad a lo que no merece tanto tiempo tuyo. Tú decides.


2. Escribe y "guioniza todo".


¿Que se viene proyecto X y necesitas ordenarte? Pues vale. Primero escribe un punteo del número 1 al número x con el orden de pasos a dar, desde que inicias el proyecto, hasta que lo terminas. Luego en cada punto de la lista que hiciste, define en que consiste ese punto. Imagina que cada proyecto es una película, donde hay un desenlace, un nudo y un final, con todo los argumentos, actores, escenas, conflictos, etc.

Ah y siempre anota todo, aunque sea en desorden primero. Luego te ordenas.


3. Pregunta.


¿Tienes dudas? ¿Te enredaste en algún punto de tu lista o no sabes cómo hacer esta u otra tarea? Apóyate. Pregunta a tu compañer@, a tus familiares, colegas o amig@s. De seguro te darán ideas brillantes o métodos y/o herramientas que te van a facilitar el trabajo. Uno no puede hacer todo solo.


4. Desarrolla un método, ponlo a prueba y si funciona, dale.


Todos tenemos nuestra propia forma de hacer las cosas y llevar a cabo tareas en nuestras vidas. Yo no te voy a venir a decir a ti cómo tienes que hacerlo, pero si puedo darte un consejo, es que si probaste un método propio y lo hiciste funcionar, dale. Yo por ejemplo, sé que escribo mejor los viernes entre las 14.00 y las 17.00 hrs. No sé, me inspiro mejor, me salen las palabras fluidas, etc. Por eso este Blog/News se actualiza mayormente los viernes y de paso me permite cumplir el plazo de una semana para publicar.


5. Termínalo


Puede quedar en un cajón de pronto pendientes, puedes no terminarlo hoy y seguir mañana o puedes dejarlo en stand by por meses, pero por el amor de internet, TERMINA. Terminar proyectos para luego ejecutarlos o partirlos es la sensación más satisfactoria que hay en el mundo, luego de comer chocolate (o comer cualquier buena comida, la verdad).

Termina tus proyectos o al menos termina de armarlos completamente. Luego decides cuando ejecutar.


Cuéntame en los comentarios tus impresiones! Recuerda que es gratis!! ¡Un abrazo y nos vemos la próxima semana!


#Proyectos #Objetivos #sebamarindigital #blogsebamarindigital #habilidades #liderazgo #ayuda #marcas


10 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page