top of page
logo_2.png
ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL PARA TU NEGOCIO
 
 

BLOG

 
 

¿Emprender o no Emprender?



Sí, la semana pasada no hubo Nius, porque recibí la noticia de mi despido de FreeMet, que desarrollé en este post.

Y francamente, las cosas no estaban para hacer un nius.

Así que hoy, agarrándome del despido y de las interrogantes que a uno le vienen cuando está con nuevos horizontes laborales a la vista, se me ocurrió que hablar de Emprendedurismo, podría ser algo interesante.

¿Emprender o no emprender? He aquí el dilema.

El mundo del emprendimiento puede ser emocionante y lleno de oportunidades, pero también conlleva riesgos y desafíos.

Yo aquí te presento la siguiente reflexión, a modo de bullets, a ver si juntos dilucidamos el camino que queremos seguir:

1. Pasión y motivación ♥️

El emprendimiento requiere una gran pasión y motivación. Pregúntate si tienes una idea o un proyecto en el que realmente crees y por el cual estás dispuesto a trabajar arduamente. La pasión y la motivación te ayudarán a superar los obstáculos y te darán la perseverancia necesaria para seguir adelante.

2. Tolerancia al riesgo ☣️

Emprender implica asumir riesgos. Evalúa tu tolerancia al riesgo y tu capacidad para manejar la incertidumbre financiera y personal. Considera si estás dispuesto a enfrentar los altibajos que conlleva emprender, como la posibilidad de fracasos y la presión de asumir responsabilidades.

3. Habilidades y conocimientos 🕶️

Examina tus habilidades y conocimientos relevantes para el emprendimiento. Identifica tus fortalezas y debilidades, y considera si tienes las habilidades necesarias para llevar a cabo tu proyecto o si estás dispuesto a adquirirlas a lo largo del camino.

4. Recursos disponibles 🔥

Evalúa los recursos disponibles para emprender, como el capital inicial, el acceso a mentores o redes de apoyo, y el tiempo que puedes dedicar al proyecto. Los recursos pueden marcar la diferencia en el éxito de tu emprendimiento y es importante considerar si tienes acceso a ellos.

5. Estabilidad versus libertad 🌈

Considera tus preferencias personales en términos de estabilidad y libertad. Emprender implica tomar el control de tu propio destino, pero también puede ser una montaña rusa emocional y financiera. Evalúa si valoras más la seguridad y estabilidad de un empleo tradicional o si estás dispuesto a asumir los desafíos y la incertidumbre del emprendimiento.


En última instancia, la decisión de emprender o no emprender depende de tus metas, valores y circunstancias personales. Tómate el tiempo para reflexionar sobre estos aspectos clave y considera los pros y contras antes de tomar una decisión. Recuerda que no hay una respuesta correcta o incorrecta, y que cada persona tiene su propio camino hacia el éxito y la realización personal.


Por ahora, yo me lo estoy tomando con calma. Sin prisa, pero sin pausa.

¿Y tú?


#emprender #soloprendedor #soloprendedores #soloprendedoras #sebamarindigital

1 visualización0 comentarios
bottom of page